Tiempos 15
S/.35.00
Tiempos N° 15
REVISTA DE HISTORIA Y CULTURA
Esta última edición de esta revista cuenta con la participación de:
- Federico Kauffmann Doig .- Doctor en Arqueología e Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, cuenta con una dilatada trayectoria como investigador de la historia peruana, fue distinguido con las Palmas Magisteriales en el grado de Amauta. Miembro de Número de la Academia Nacional de Historia.
- María del Carmen Martín Rubio.- Doctora en Historia de América por la Universidad Complutense de Madrid)
- Luis Ángel Elescano Paz .- Bachiller en Historia por la Univ. Nac. Federico Villareal. Egresado de la Maestría en Administración y Gerencia Social de la Escuela de Post-grado de la Univ. Nac. Federico Villareal
- José Chaupis Torres .- Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Magíster en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
- Josué Darío Pérez Ccañihua .- Bachiller en Historia por la Univ. Nac. Federico Villareal. Licenciado en Educación Secundaria, especialidad de Ciencias Sociales por la Univ. Nac. Mayor de San Marcos.
- Mariana Mould de Pease .- Licenciada en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú, gestora de la «Colección Franklin Pease García Yrigoyen para la historia andina del Perú» en la Biblioteca Nacional del Perú.
- Jean Christian Egoávil Ríos .- Licenciado en Filosofía por la UARM y candidato a Maestro en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Scarlett O’phelan Godoy.- Licenciada en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú y doctora en Historia por la Universidad de Londres.
- Gloria Cristina Flórez Dávila .- Doctora en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en Civilización Medieval por la Universidad Católica de Lovaina.
- Juan San Martín Vásquez .- Licenciado en Historia por la Universidad Federico Villareal. Egresado de la Maestría en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Director de Biblioteca del Instituto Sanmartiniano del Perú y miembro del Centro de Estudios Histórico Militares del Perú.
- Luis Alberto Rosado Loarte .- Licenciado en Educación Secundaria, especialidad de Ciencias Sociales por la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.
- José Antonio Benito Rodríguez .- Doctor en Historia de América y Especialista en Estudios de Etnografía y Folclore por la Universidad de Valladolid.
- Arnaldo Mera Aválos .- Historiador egresado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, miembro asociado del Instituto Riva Agüero de la PUCP. Miembro de número del Instituto Ricardo Palma del Rectorado de la Universidad Ricardo Palma.
- Fernán Altuve Febres-Lores .- Abogado por la Universidad de Lima. Realizó estudios de Maestría y Doctorado en Filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es académico de honor de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, así como de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de Madrid.
- Ernesto Jorge Blume Rocha .- Es Historiador del Derecho. Abogado graduado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima y egresado de la Maestría en Historia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Entre algunos de los temas que presenta esta revista de 457 páginas tenemos:
- Julio C Tello «…sin mas norma que la verdad«. Federico Kauffmann Doig.
- La hoja de coca en los Andes María del Carmen Martín Rubio.
- Ramón Castilla y el proyecto de una dictadura patriótica. Luis Ángel Elescano Paz.
- Usos políticos de la historia durante la conmemoración del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. José Chaupi Torres.
- Manuel Pérez de Tudela, autor del «Acta de la Independencia». Fernán Altuve Febres-Lores.
- La Independencia controlada. Guerra, gobierno y revolución en los Andes. Entrevista al historiador Gustavo Montoya Rivas. Juan San Martín Vásquez.
- Y mucho más…