La nobleza limeña titulada ante el protectorado
Esta obra reúne un conjunto de trabajos realizados por el historiador Arnaldo Mera a lo largo de varios años de investigación. Estos textos buscan contextualizar y explicar el comportamiento que adoptó uno de los componentes de la sociedad colonial, la nobleza establecida en la capital del virreinato, ante la Independencia del Perú
Temas
- PRIMERA PARTE – Lima y los limeños en 1821
-
- Cuando la patria llegó a la capital: el miedo ante el advenimiento de la Independencia, 1820-1821
- El Gobierno protectoral (octubre de 1821 – mayo de 1822)
- SEGUNDA PARTE – La nobleza titulada y el proyecto monárquico
-
- La nobleza y el origen de los colores patrios: la conspiración exitosa del séptimo conde de la Vega del Ren
- El proyecto monárquico de mayo de 1821
- La Orden del Sol_ cambio y continuidad del antiguo régimen al protectorado ( octubre 1821 – enero 1822)
- Damas nobles limeñas: de conspiradoras a patriotas condecoradas durante el protectorado 1820 – 1822
- Los donativos patrióticos de la nobleza titulada limeña publicados en la Gaceta de Gobierno durante el régimen del protectorado (septiembre de 1821 – junio de 1822)
- La participación de la nobleza en el Banco Auxiliar de Papel Moneda durante el régimen del protectorado (1821-1822)
- En busca de un candidato al trono imperial peruano (diciembre de 1821)
- Los títulos del Perú en el régimen del protectorado.
- Reflexiones finales
- Referencias bibliográficas
- El proyecto político de la nobleza en imágenes