La caída de los imperios
S/.70.00
En busca de una perspectiva indígena
Los Estados imperiales incaico y mexica tuvieron un desarrollo paralelo en América, toda vez que surgieron probablemente por la misma época, y desaparecieron también casi simultáneamente: entre los años 1519 y 1532. Así pues, un estudio comparativo de estos Estados reviste un singular interés en el campo de la investigación histórica.
CONTENIDO
- Primera Parte – Los Andes (Luis Millones)
-
- El Dorado y las amazonas, buscando la utopía en territorio andino
-
- El Dorado
- Las amazonas del Perú
- Precedentes de la conquista española en los andes
-
- La peste que llegó de España
- Los augurios andinos y sus antecedentes en la cultura europea
- Las humanidades anteriores a los incas.
- Los conquistadores.
- Los evangelizadores.
- Curacas y caciques.
-
- Curacas de los siglos XVI y XVII
- Curacas del siglo XVIII
- Lo que queda del imperio.
-
- En busca de ser Inca
- Más allá del espacio incaico
- Del Missisipi al Cabo de Hornos. Proyecto de Constitución para las colonias hispanoamericanas
- El retorno del Inca
- Mito de Inkarri (Traducción)
- Segunda Parte – Los Mexicas y el centro de México (Silvia Limón Olvera)
-
- Los presagios como precursores de la conquista española en los incas y en los mexicas.
-
- La ideología indígena en las profesías
- Luces en el cielo
- El fuego y el agua en los presagios
- El augurio de la diosa madre
- Pronósticos y lugares míticos
- Las aves pregoneras
- Seres sagrados y otros pronósticos
- La conquista del Altiplano central de México según las fuentes indígenas.
-
- El proceso de la conquista
- La matanza de Tóxcatl
- Muerte de Motecuhzoma Xocoyotzin
- Huida de los españoles de Tenochtitlan
- Batallas finales
- El imaginario en la conquista de México – Tenochtitlan.
-
- La estrategia ideológica de las artes mágicas
- Imágenes sagradas.
- Manifestaciones de Huitzlopochtli y sus denominaciones
- Los últimos presagios
- La lucha entre los dioses
- Conflictos de los mexicas con los pueblos vecinos.
-
- Enemigos de los mexicas y tlaxcaltecas
- Distanciamiento de los tlatelolcas
- Conflicto en Tetxcoco
- Algunas tácticas de la conquista
-
- El intercambio de regalos como estrategia relacional con el enemigo
- La importancia de los intérpretes en la conquista
- Eliminación de la nobleza indígena