Compendio del Derecho Público romano

S/.115.00

“El deseo que se me ha manifestado por diferentes y atendibles conductos, de ver expuesto el Derecho público romano en forma clara y suficiente para que lo conozcan los juristas que no son a la vez filósofos, es lo que me ha ofrecido ocasión para escribir este libro sobre aquel Derecho. Tan evidente es que para la concepción viva y la inteligencia fundamental del Derecho privado y del procedimiento privado romanos, no basta con saber que el pretor era un magistrado encargado de la administración de justicia, y que el jurado se llamaba iudex, como lo es también la inutilidad que para los prácticos del Derecho tienen la mayor parte de las partiuclaridades del Derecho público del Estado romano y su tan necesario como fatigante aparato filológico-arqueológico.»

Teodoro Mommsen


TEMARIO


LIBRO PRIMERO

  • LA CIUDADANÍA Y EL REINO
    • I. La familia y el primitivo derecho de ciudadano
    • II. Organización de la comunidad patricia
    • III. La clientela
    • IV. La cualidad de ciudadano (civitas-civilidad)
    • V. Organización de la comunidad patricio-plebeya
    • VI. Las clases privilegiadas de ciudadanos.
        1. El patriciado
        2. La nobleza
        3. El orden de los senadores
        4. El orden de los caballeros
    • VII. Las clases inferiores de ciudadanos
        1. Los plebeyos
        2. Los libertos y las clases afines a ésta
        3. Los semi-ciudadanos
    • VIII. La nación latina y la confederación itálica
    • IX. Territorios de la soberanía fuera de Italia
    • X. El régimen de ciudad del Estado unitario

LIBRO SEGUNDO

  • LA MAGISTRATURA
    • I. Concepto del cargo público
    • II. El régimen sacral
    • III. El régimen de la ciudad y el de la guerra
    • IV. Nombramiento de los magistrados
    • V. Condiciones necesarias para el desempeño de las  magistraturas
    • VI. Colegialidad y colisión entre los magistrados
    • VII. Ingreso en el cargo y cesación en el mismo
    • VIII. Derechos honoríficos y emolumentos de los magistrados
    • IX. Lugartenientes, auxiliares y consejeros

LIBRO TERCERO

  • LAS VARIAS MAGISTRATURAS PARTICULARES
    • I. La Monarquía
    • II. El consulado y el tribunado consular
    • III. La dictadura
    • IV. La pretura
    • V. El tribunado de la plebe
    • VI. La censura
    • VII. La edilidad
    • VIII. La cuestura
    • IX. Los demás magistrados ordinarios de la República
    • X. Los magistrados extraordinarios de la República
    • XI. El principado
    • XII. Los funcionarios subalternos del emperador y los administradores de la casa imperial

LIBRO CUARTO

  • LAS DIFERENTES FUNCIONES PÚBLICAS
    • I. Asuntos religiosos propios de los magistrados
    • II. El derecho de coacción y penal
    • III. La administración de justicia
    • IV. El ejército
    • V. El patrimonio de la comunidad
    • VI. La administración de Italia y de las provincias
    • VII. Las relaciones con el extranjero

LIBRO QUINTO

  • LOS COMICIOS Y EL SENADO
    • I. Interrogación a la ciudadanía
    • II. El Senado y la interrogación al mismo
    • III. Competencia de los Comicios
    • IV. Competencia del Senado
    • V. La diarquía del principado
    • VI. La organización del Estado a partir de Diocleciano

Descripción

  • Autor: Teodoro Mommsen
  • formato: 17x 24 cm
  • edición: febrero 2023
  • páginas: 580